También experimentaron cómo sucedía el día y la noche.
Una vez realizadas las actividades pasamos a ver a "Glotón", nos metimos dentro de él, nos acomodamos en el suelo y pudimos disfrutar de las estrellas, constelaciones y meteoritos.
Había objetos astronómicos muy interesantes.
Después de hacer un pequeño descanso para almorzar nos dirigimos a hacer los talleres. Los niños de 5-6 años debían realizar una pulsera con diferentes constelaciones.
Los niños de 3-4 y 5 años hicieron dos actividades. En primer lugar trabajaron la constelación de Cefeo, que es la constelación de la casita.
Después trabajamos sobre cómo los diferentes meteoritos caen en la luna dejando la huella de diferentes cráteres que perdurarán a lo largo del tiempo. Para ello utilizaron una base de harina bien prensada y otra capa encima de cacao en polvo. Los niños dejaban caer a cierta altura diferentes objetos esféricos que posteriormente tapaban con kepchup. Todo ello lo debemos guardar durante varios meses hasta que se quede duro y observaremos qué ha ocurrido.





















No hay comentarios:
Publicar un comentario