miércoles, 13 de febrero de 2019

APRENDEMOS JUGANDO

      Vamos incorporando nuevos materiales en el aula para que los niños/as vayan trabajando las letras y los números. A través de este tipo de materiales los niños, además de divertirse, van adquiriendo diferentes aprendizajes lectoescritores y lógico matemáticos.




      
- Materiales para trabajar la formación de palabras. 



       
- Material para trabajar el trazo de las minúsculas. 


- Para los más pequeños para que aprender a reconocer su nombre y a escribirlo.


- Juegos lógico matemáticos como "La carrera de Tortugas".



- Aprenden los números utilizando estas simpáticas carreteras o trabajan las familias semánticas con esta divertida ruleta que nos ha dejado Lucía, la maestra de Audición y Lenguaje. 


- Nuevos puzzles con mayor complejidad


PAREJAS LECTORAS

     El pasado 5 de febrero, dentro del programa de animación a la lectura, se realizó, como en años anteriores, las PAREJAS LECTORAS.
      Cada niño de infantil y primero de primaria tiene un padrino lector que le leerá un libro elegido por uno de los dos. Esta actividad se realizará en distintos momentos a lo largo del curso.   

 






¡¡JARDINERO, JARDINERO!!

      La semana pasada nuestros amigos de 5º de primaria nos invitaron a compartir con ellos la siguiente actividad:  plantar semillas y hacer injertos con plantas. Fue muy bonito ver cómo los más mayores enseñaban a los más pequeños, cómo les trataban y ayudaban; una experiencia muy positiva. Lo pasamos muy bien.





             










sábado, 2 de febrero de 2019

UNA AVENTURA ESPACIAL ESPACIAL I

       Comenzamos un nuevo proyecto y con él muchas ganas de aprender cosas nuevas. Los niños/as han comenzado a traer cosas de casa y empezamos a elaborar diferentes propuestas para motivar e ir decorando nuestro rincón del espacio.






      Este puzzle con 42 piezas extra grandes viene con una lupa para ir buscando en la imagen los diferentes objetos que aparecen en el marco. 
      
      En la mesa sensorial tenemos nuestra propia galaxia donde los niños/as, utilizando unas pinzas, deben  coger estrellas y planetas. 

      Este viernes pasado hemos estado haciendo platilina casera para posteriormente crear otro minimundo espacial. Para ello hemos utilizado harina de maíz y suavizante del pelo (2 de harina por cada una de suavizante) y finalmente tempera negra junto con una gran cantidad de pururina y estrellitas de colores. Cómo les gusta meter sus manitas y amasar... y cuánto más se manchan mejor se lo pasan.






      ¡¡ Aquí tenemos el resultado!!


      Pero a los niños lo que más les gusta ver es la película de Gabriel, el hermano de Mateo. Un trabajo que realizó hace ya 4 años y que no nos cansamos de ver. Muchas gracias a esa familia de artistas.



DÍA DE LA PAZ

      Este pasado miércoles día 30 de enero celebramos el Día de la Paz y la no violencia. Para este día realizamos diversas actividades. La primera de ella era decorar unos platos de cartón con el símbolo de la paz. Unos días antes los estuvimos pintando y explicando a los niños/as su supuesto significado. 


















      Otra de las actividades consistía en escribir mensajes sobre la paz y meterlos en un globo o varios globos. Después se intercambiaban con otra clase. Los niños más mayores pudieron escribir sus mensajes, otros hicieron un dibujo (esto lo hicimos unos días antes para tenerlo preparado de antemano). Esa mañana los niños explotaron los globos y leyeron los mensajes que hemos guardado en un bote, para poder leerlos en momentos en los que los necesitemos.


      
      Por último salimos todos al patio y junto al colegio de Tórtola realizamos un baile y cantamos la canción de de Macaco, "Mensajes del agua". En el patio dibujaron varios corazones grandes donde los niños se iban colocando.






         

   



ERASMUS +. INVESTIGAMOS GRECIA

      El colegio está participando en un Proyecto de Erasmus + "In nature we learn", donde intervienen diferentes países como Turquía, Grecia, Macedonia, Polonia y nuestro centro representando a España. En las secciones hemos creado un rincón Erasmus y a nosotros, a Infantil nos ha tocado investigar Grecia.
      Durante una semana hemos estado trabajando este interesante país, su historia, su gastronomía, sus personajes importantes, etc. Hemos probado comida griega y también hemos visto en el ordenador unos  cuentos sobre El Caballo de Troya y las Aventuras de Ulises.  En la propuesta han participado todos los niños y niñas de Infantil y el resultado ha sido este:


  








BIENVENIDO 2019

      Comenzamos un nuevo año y muchas ganas de disfrutarlo. Los Reyes Magos no se olvidaron de nosotros y nos dejaron unos regalos en nuestro árbol de Navidad, ahí esperando a que volviéramos al colegio y poder abrirlos.



      Los niños han podido jugar con nuestras nuevas adquisiciones. Juegan con el barco pirata junto a la pecera que hicimos el trimestre pasado y se lo pasan muy bien.
     Las piezas de construcción las utilizamos en las mesas de espejo y con la cantidad de luz que entra en el aula  hacen un efecto espectacular.